Asistí a una sesión de
formación del profesorado de Infantil y Primaria que llevó a cabo un profesor
de primaria sobre el método “Read, Write & Inc” para enseñar a leer y
escribir en inglés. El curso anterior se había llevado a cabo una prueba piloto. En este
curso se pretende implementar este método en las dos etapas de Infantil y
Primaria, puesto que los resultados previos han sido muy buenos incluso en
alumnos/as con necesidades educativas especiales como dislexia.
Este método ha sido
desarrollado por la Editorial Oxford y cuenta con una gran aceptación en el
Reino Unido. Lo que me llamó la atención de esta sesión formativa fue:
- Que fuese un profesor y no mi tutora u otro miembro
del equipo de atención a necesidades educativas especiales (a partir de
ahora SENCO) quien impartiese esta formación
- El claro respaldo por parte del equipo directivo que
ya había planteado esta iniciativa en reuniones previas
- El hecho de que la responsabilidad de evaluar
inicialmente al alumnado recayese en el profesorado y no en SENCO. El
plazo para la evaluación inicial era el 26 de Septiembre
- El que este profesor que impartía la formación fuese
quien coordinaría la organización de los grupos en 9 niveles sin atender a
la edad y quien sería responsable de futuras evaluaciones para ir
reorganizando los grupos
- La manera en sí en que esta formación inicial se
llevó a cabo incluyendo una demostración con un pequeño grupo de alumnos
que se mostró altamente motivado y participativo
- La forma en que este profesor era capaz de atraer y
mantener la atención de los alumnos y hacerles participar y trabajar con
un compañero que te corrige y a quien corriges, una estrategia para
aprender de los errores y no tener miedo a cometerlos
- La confianza y soltura de este profesor, su manera
clara de expresarse y de pronunciar, el uso de juguetes para hacer la
sesión más atractiva e interactiva y los recursos para reforzar la
participación de los alumnos (a la indicación del profesor, todos se dan
un aplauso en forma de nube o todos hacen como si lanzasen un lazo a la
vez que dan un grito estilo cowboy o todos hacen el sonido de los fuegos
artificiales)
En definitiva, me pareció un buen ejemplo de formación continuada del
profesorado y de autonomía por parte del mismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario